miércoles, 5 de junio de 2013

Desarrollo de habilidades interpersonales



       Relaciones  

         Interpersonales





Una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas.
En toda relación interpersonal interviene la comunicación, que es la capacidad de las personas para obtener información respecto a su entorno y compartirla con el resto de la gente. El proceso comunicativo  está formado por la emisión de señales (sonidos, gestos, señas) con el objetivo de dar a conocer un mensaje. La comunicación exitosa requiere de un receptor con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. Si algo falla en este proceso, disminuyen las posibilidades de entablar una relación funcional. (1)

 Cómo mejorar las relaciones interpersonales?

Es conocido en el mundo actual que para tener éxito en esta vida ya sea en nuestro trabajo como en nuestra familia tenemos que saber relacionarnos con otras personas, diversos estudios demuestran por ejemplo que el 80% del éxito en el trabajo depende pura y exclusivamente de nuestra inteligencia emocional, o mejor dicho, de nuestra capacidad de manejar nuestras emociones.


Tips para mejorar las relaciones interpersonales
  • Evite las críticas y dar consejos sin que nadie se los haya pedido: a las personas les suele molestar que otro se entrometa en sus asuntos si ellos no lo pidieron explícitamente, en muchas ocasiones el intento de ayudar o aconsejar de forma apresurada puede interpretarte como una violación a la privacidad.
  • Intente demostrar su aprecio y respeto sincero por los demás: de esta manera logrará incrementar la confianza que los otros depositan en usted, además las personas valoran que los reconozcan y respeten.
  • Sea empático con los demás: intente colocarse en el lugar del otro, aprenda de su punto de vista, de esa manera podrá comprender a la otra persona.
  • Intente ser un Líder empático y proactivo: proponga y escuche ideas y proyectos, no descalifique ninguna idea, manténgase con la mente abierta para promover la colaboración de todo el equipo.
  • Reconozca sus errores: si usted reconoce sus propios errores se convertirá en una persona confiable y aprenderá de ellos.
  • De el tiempo necesario para hablar a los demás: intente dejar hablar a aquellos que les cuesta más, si le da el espacio suficiente estas personas pueden sorprenderlo. Además el hecho que les de su tiempo consolidará su carácter de persona empática y abierta. (2)
Es importante tomar en cuenta estás recomendaciones si queremos llegar a tener éxito en nuestras relaciones con las demás personas. 

Todas las personas necesitamos crecer en un entorno socialmente estimulante pues el crecimiento personal, en todos los ámbitos, necesita de la posibilidad de compartir, de ser y estar con los demás (familia, amigos, compañeros de clase, colegas de trabajo, etc.). Baste recordar los esfuerzos que, tanto desde el ámbito educativo como desde el entorno laboral, se realizan para favorecer un clima de relación óptimo que permita a cada persona beneficiarse del contacto con los demás, favoreciendo así un mejor rendimiento académico o profesional.

                                         




Bibliografía

(1) http://www.definicion.org/relaciones-interpersonales (definición)
(2) http://www.euroresidentes.com/salud/ser_positivo/mejorar-las-relaciones-con-los-demas.htm (cómo mejorar las relaciones interpersonales)

Andrew J. Dubrin, Relaciones Humanas novena edición, 2008, Pearson Prentice Hall. México.