domingo, 18 de agosto de 2013

Manejo del estrés

Estrés                                               
                               

¿Qué es el estrés?

El estrés es una sensación que creamos al reaccionar a ciertos eventos. Es la manera en la que el cuerpo se enfrenta a un reto y se prepara para actuar ante una situación difícil con enfoque, fortaleza, vigor y agudeza mental. (1)

El estrés laboral 

El estrés causado por el trabajo es el segundo mayor problema de salud en el trabajo en el mundo (después de los problemas de espalda). Debido a que todavía hay un estigma asociado a problemas de salud mental, los empleados son a menudo reacios a buscar ayuda psicologica porque existe el riesgo que se les vea como incapaces de continuar trabajando o realizando sus funciones normalmente.


Algunas maneras de lidiar con el estrés:
 
  • Aceptar las ofertas de ayuda.
  • Haga una cosa a la vez, no siga acumulando el estrés sobre el estrés.
  • Conozca sus límites propios, no sea demasiado competitivo o espere demasiado de sí mismo.
  • Hable con alguien.
  • Aléjese de las situaciones de estrés.
  • Trate de pasar tiempo con personas que son gratificantes en lugar de personas que critican y juzgan.
  • Usar técnicas de relajación.

¿Por qué el ejercicio resulta útil?

El ejercicio es una buena forma de tratar el estrés, pues es una forma saludable de aliviar la energía y la tensión reprimida. Nos consta que el ejercicio libera sustancias químicas en el cerebro que lo hacen sentir bien. Además, le ayuda a ponerse en mejor condición física, lo cual lo hace sentirse mejor en general.


                                            


Bibliografía

http://es.thefreedictionary.com/estr%C3%A9s (1) Definición



Andrew J. Dubrin, Relaciones Humanas novena edición, 2008, Pearson Prentice Hall. México.

1 comentario:

  1. Muy cierto como lo comenta la compañera, el estrés se enfrenta a muchas situaciones que nos ponen en mal estado. Cuando acumulamos trabajo ayudamos a que el estrés se haga presente en nuestra vida, presionando todas las actividades que realizamos dando como resultado acciones negativas. No debemos de hacer partícipe al estrés del entorno en que estamos por situaciones que podríamos manejar a tiempo sin necesidad de obtener un mal ambiente. Podemos cambiar esta situación por medio del ejercicio que nos ayuda a liberar el estrés, mejorando la condición física para continuar con nuestras actividades, relajando el cuerpo. Muchas actividades como correr, yoga, leer, nadar, dormir bien, no solo ayudan a que el estrés desaparezca, sino que también a mejorar nuestras metas y autoestima.

    ResponderBorrar