lunes, 12 de agosto de 2013

Relaciones Interculturales



Diversidad cultural


El concepto de diversidad cultural da cuenta de la convivencia e interacción que existe efectiva y satisfactoriamente entre distintas culturas. La existencia de diferentes culturas está considerada como un patrimonio importantísimo de la humanidad, ya que tal cuestión, sin dudas, contribuye a fomentar y expandir el conocimiento y también valores como el respeto y la tolerancia, porque el hecho de respetar y tolerar al otro que vive al lado nuestro aunque no manifieste las mismas creencias y bagaje cultural, resultará siempre un paso adelante en cuanto personas.
Por otra parte, la diversidad cultural propone el respeto no solamente por parte de nuestros vecinos o de quienes rodean y no piensan igual a nosotros sino que también implica el respeto por parte de las autoridades que tienen el poder en la comunidad en la cual habitamos, por supuesto, en caso que la autoridad se muestre coercitiva contra quienes se expresan en contra de sus ideas nos encontraremos ante un claro contexto de falta de libertad de expresión, lo que popularmente se denomina como dictadura.
Pero la autoridad además de respetar las ideas de una determinada cultura deberá darle a las diferentes culturas que integran su comunidad las garantías necesarias para su supervivencia, ya que es una situación frecuente que una cultura se vea amenazada por el avance de otra que cuenta con una vocación hegemónica, entonces, la autoridad o gobierno debe intervenir para proteger a la cultura más débil y evitar por sobre todas las cosas que la misma desaparezca, despareciendo por tanto la diversidad cultural. (1)
Diferencias culturales en los negocios

En medida que los negocios se hacen cada vez más internacionales y la tecnología continúa desarrollándose, la necesidad de una comunicación clara entre los miembros de diferentes culturas es aún más crítica y necesaria.
Las diferencias culturales son muy importantes ya que entre los diferentes países pueden existir diversas culturas, mismas que deben ser conocidas y entendidas de la mejor forma posible por los empresarios que desean incursionar en los negocios en el extranjero.

Los empresarios que no estén alertas a las diferencias culturales, simplemente no podrán funcionar eficientemente en el extranjero, ya que los negocios internacionales son diferentes porque los países son diferentes, por eso es muy importante que se realice una preparación transcultural.  (2)
 
Técnicas para mejorar las relaciones interculturales
“Capacitación cultural: es un conjunto de expericiencias de aprendizaje concebidas para ayudar a los empleados a comprender las costumbres, tradiciones y creencias de otra cultura. En el ambiente de negocios y en el mercado internacional tan diversos de hoy en día, ha cobrado mayor importancia aprender sobre individuos criados en culturas diferentes. En consecuencia, muchas industrias capacitan a sus empleados en relaciones interculturales. La capacitación también es importante para ayudar a las personas pertenecientes a una cultura a comprender a sus clientes provenientes de otra cultura diferente.

Capacitación en inteligencia cultural: un nuevo método para ayudar a la gente a trabajar con mayor eficiencia con trabajadores de otras culturas es la capacitación en inteligencia cultural, un programa basado en los principios de la inteligencia cultural que se mencionaron con anterioridad en este capítulo. Una parte fundamental de la capacitación consiste en aprender los tres elementos que constituyen la CQ: cabeza, corazón y cuerpo. En lugar de pedirles a los participantes que aprendan una serie de directrices sencillas para trabajar de manera más eficiente con gente de otras culturas, se les enseñan diferentes estrategias para evaluar el ambiente y decidir qué curso de acción es más conveniente.

Capacitación en idiomas: el aprendizaje de un idioma extranjero forma a menudo parte de la capacitación cultural, aunque tambien puede ser una actividad independiente. Saber un segundo idioma es importante porque permite tener mejores relaciones con gente de otras culturas que cuando es preciso depender de un traductor. Establecer relaciones directas con la gente sigue siendo importante aun cuando el inglés se haya convertido en el idioma internacional de los negocios. Además de los especialistas en negocios internacionales, muchos empleados eligen desarrollar habilidades en una lengua extranjera. El hecho de hablar un segundo idioma puede ayudarle a establecer una relación con los clientes y empleados que la hablan. Como se mencionó con anterioridad, resulta más fácil venderles a los clientes si se les habla en su propia lengua.

Capacitación en diversidad: El objetivo general de la capacitación cultural consiste en ayudar a los empleados a comprender mejor a personas procedentes de otras cultural. La comprensión puede resultaren un trato mas eficaz, ya sea como clientes o como compañeros de trabajo. La capacitación en diversidad tiene como objetivo un poco diferente. Intenta que haya armonía en el ambiente de trabajo enseñándoles a las personas cómo llevarse mejor con distintos compañeros de trabajo. Con gran frecuencia, el programa se dirige a reducir al mínimo las expresiones racistas o sexistas. La capacitación en diversidad puede adoptar una amplia variedad de modalidades, aunque todas ellas se centran en crear una mayor conciencia de y empatía hacia la gente que es diferente de uno de alguna manera evidente.” (2008, p. 114-117, Andrew J. DuBrin)

Formación Intercultural puede ayudar a los empleadores y los empleados navegar por desafíos del trabajo internacional de sus raíces en las diferencias culturales, ayudándoles a desarrollar su competencia intercultural. Formación intercultural proporciona a los empleados con una base para comprender el impacto de la cultura de negocios. Ser consciente de las actitudes diferentes a las cosas tales como el tiempo, la jeraquía y el riesgo aumenta la conciencia de las diferencias de potencial que hay que nnavegar para poder trabajar con éxito en todos las culturas. 



Bibliografía

(1)
http://definicion.de/diversidad/  (Definición de diversidad cultural.)

(2) http://www.solutionsincompany.com/es/trabajos-recientes/82-diferencias-culturales-y-negocio-exterior

Andrew J. Dubrin, Relaciones Humanas novena edición, 2008, Pearson Prentice Hall. México. (2008, p. 114-117, Andrew J. DuBrin)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario